Diemar Trading es un blog dedicado exclusivamente al análisis técnico, donde se analizarán diferentes activos y también se expondrá comentarios sobre algunas de mis operativas personales. De esta forma pretendo acercar al neófito o veterano mi visión de los mercados financieros. Utilizando un leguaje fácil de comprender y con la intención de que el lector adquiera conocimientos sobre análisis técnico de forma sencilla.
domingo, 22 de septiembre de 2013
jueves, 19 de septiembre de 2013
TÉCNICAS REUNIDAS. CFD´s. Objetivo por doble suelo alcanzado.
TÉCNICAS REUNIDAS. CFD´s. Ha alcanzado su objetivo por doble
suelo, con una rentabilidad del 4%. Trade propuesto a los clientes de Diemar
Trading. Por otra parte a los seguidores de candlestick les informo que tenemos confirmación de una pauta de hombre colgado.
SACYR VALLEHERMOSO. Alcanzado el 3º impulso de Fibonacci.
SACYR VALLEHERMOSOS. CFD´s.
Objetivo por 3º impulso de Fibonacci alcanzado. Cerrando esta posición y
consiguiendo una rentabilidad total del 56,90%. Trade propuesto a los clientes
de Diemar Trading.
VINCI, 2º IMPULSO DE FIBONACCI ALCANZADO
VINCI. CFD´S. Objetivo por 2º impulso de Fibonacci alcanzado,
con una rentabilidad del 5,81%. Trade propuesto a los clientes de Diemar
Trading. Seguimos.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
SACYR VALLEHERMOSO: Imparable.
SACYR VALLEHERMOSO. CFD´s. Este valor se está comportando espléndidamente
y es que desde su mínimo anual en los 1,30€ ha cerrado hoy en los 3,472€, es
decir que de haber comprado en el mínimo mencionado habríamos conseguido al
cierre de hoy una rentabilidad del 167,08%, no está nada mal. Por otro lado
este valor que está en la cartera de Diemar Trading ha estado hoy a punto de
alcanzar su objetivo como 3º impulso de Fibonacci, solo le ha faltado un
0,028€. En fin vamos a ver si en lo que resta de semana se alcanza la meta.
martes, 17 de septiembre de 2013
¿Qué es un Pullback y un Throwback?
Hace un tiempo que llevo
observando cierta confusión entre lo que es un pullback y un throwback. En
concreto me llama la atención el confundir un throwback con un pullback un
error muy común entre neófitos. Lo peor de todo es cuando esta confusión
aparece entre traders que dicen ser "profesionales". Así que espero
con esta breve explicación dejar claras las diferencias.
sábado, 14 de septiembre de 2013
Análisis Técnico del IBEX 35.
Un nuevo golpe alcista ha anulado el giro bajista
confirmado el día 27 de agosto pero el cual no había sido confirmado en gráfico
semanal, confirmando que el impulso alcista iniciado a finales de junio
continua vigente. Los alcistas no solo han desmontado este giro bajista sino
que además han conseguido un nuevo máximo anual con un cierre en el máximo de
la sesión y muy próximo a los 8.967 máximos anuales en el año 2.012. Para los
bajistas este ha sido un revés inesperado cuando contaban con alcanzar el
soporte del lateral en que se encontraba inmerso el Ibex. Sin embargo la media
móvil de 200 volvió a detener las aspiraciones de los bajistas y es que
observando el gráfico adjunto podemos observar como dicha media ponía fin a varios
impulsos bajistas y solo cediendo el 20 de junio tras una dura lucha entre
alcistas y bajista que duro 6 días y al séptimo los alcistas cedieron. No
ocurre lo mismo con los impulsos alcistas, bien podemos observar como en las
dos ocasiones que los toros se han enfrentado a la media móvil de 200 esta
cedía fácilmente. Así los más avispados se habrían dado cuenta de que el giro bajista podía ser una
simple finta al formarse el pasado 28 de agosto una pauta de “martillo” sobre
la media móvil de 200 y confirmándose en la siguiente sesión y conduciendo las
alzas hasta los 8.941. También es de reseñar como el 50% de retroceso de
Fibonacci coincidía con la media móvil de 200. Así teníamos tres datos que nos
advertían del fin de la corrección, les recuerdo un martillo, la media móvil de
200 y retroceso de Fibonacci. El macd diario perfectamente ha dejado atrás la
señal de corrección dentro de una tendencia alcista. El estocástico diario por
su parte está en zona de sobrecompra pero esto por si solo nos dice poco,
precisamente el anterior tramo de sobrecompra duro casi un mes. Por ende las
posibilidades de seguir ascendiendo siguen vigentes y eso a pesar de que con
los 9.000 número psicológico podamos tener algún movimiento correctivo, el cual
debería ser aprovechado para entrar o añadir posiciones, a lo que los
anglosajones denominan “buy on dips”. Posiciones que se deberían mantener
abiertas mientras no se pierdan los 8.275,9 al tick, momento en el que nuestro
stop loss debería actuar si nuestro perfil es conservador. Un stop loss agresivo
se podría situar mientras se mantenga vigente el hueco alcista del 10 de septiembre,
solo con la anulación de este cerraríamos posiciones largas y podríamos abrir
posiciones cortas basándonos en estrategias sobre huecos. Por otro lado basándonos
en la ruptura del lateral tenemos un objetivo en los 9.690. Así de momento lo
mejor es armarse de paciencia y actuar conforme a lo establecido anteriormente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)