La verdad está en los gráficos.


lunes, 26 de septiembre de 2016

Facebook la joya de la corona.


Facebook es hoy por hoy una de las locomotoras junto a Amazon responsables de llevar al Nasdaq 100 a máximos históricos. La empresa de Mark Zuckerberg dueña también de empresas como Instagram, WhatsApp y la reciente red social para adolescentes Lifestage no conoce límites, este mismo mes marcaba un nuevo máximo histórico en los 131,98$. Cerrando en la sesión del 23 de septiembre en los 127,96$ durante la cual terminó con una caída de algo más del 2% en una jornada negativa para la renta variable a nivel global. No obstante en este año el precio de su acción se ha revalorizado un 36,17%, toda una proeza y aún más cuando miramos al pasado y podemos ver como en el 2013 alcanzaba un mínimo anual en los 22,67$ lo que supone que a cierre del 23 de septiembre la acción ha subido un 464,44% y esto en menos de 4 años. Este dato importantísimo no deja dudas de que estamos ante un valor alcista se mire como se mire y por tanto un valor a tener en cartera, desde mi punto de vista y como así lo dicen la mayor parte de los analistas, marcando un objetivo  en los 155$, sin olvidarnos de las firmas de investigación cuyas recomendaciones oscilan entre compra fuerte y compra. Desde el punto de vista del análisis técnico es un valor a tener en cartera, como decía anteriormente estamos ante un valor netamente alcista aunque desde mi punto de vista siempre es preferible entrar en este tipo de valores cuando se encuentra en una corrección o como dicen los anglosajones “buy on dips”. Ciertamente Facebook lleva algo más de dos meses sin corregir y mirando el gráfico adjunto toca ya un respiro para los alcistas y permitir la entrada de nuevos participantes, una visita a la directriz alcista de medio plazo no estaría mal, esta como pueden observar en el gráfico se ha mostrado bastante fiable. Una vuelta a los 120$ no estaría nada mal aunque Facebook se puede permitir el lujo de una corrección de mayor magnitud y no por ello dejaría de ser un valor netamente alcista. En el más estricto corto plazo deberíamos de vigilar el hueco bajista de la sesión del viernes, ya que mientras este no sea anulado la posibilidad de una corrección será más que evidente y como he dicho anteriormente una gran oportunidad para entrar (comprar) o aumentar nuestra posición. Obviamente la anulación del hueco bajista que pasaría por un cierre por encima de los 130,04$ le llevaría nuevamente a máximos y para nada sería de extrañar ver como marca un nuevo máximo histórico. Pero como digo en el más estricto corto plazo hay que estar muy pendiente de la evolución del precio, un cierre diario por debajo de los 125,75$ confirmaría una señal de giro bajista pero eso solo quiere decir que la corrección está en marcha, nada de cambio de tendencia. Con esto no quiero decir que hay que  comenzar a vender, eso queda totalmente prohibido y sobre todo para inversores de medio y largo plazo. Quienes han entrado en máximos sí que tendrían problemas pero eso solo ocurre por lo que denomino un fallo de precipitación y no esperar una corrección pero como también dice el dicho “quien no arriesga no gana”.
Facebook, Inc. en gráfico diario

jueves, 22 de septiembre de 2016

Análisis Técnico de Assicurazioni Generali.


Generali se mueve desde el 2.009 en un lateral comprendido entre los 9,70€ (soporte) y los 19,30€ (resistencia). En 2.015 alcanzaba la zona de resistencia tras arrancar en los 8,15€ mínimo anual del 2.012 pero la situación en China golpeo con fuerza la renta variable a nivel global. Iniciando un descenso suave pero que se agudizo de forma dramática a principios del 2.016, cayendo 8€ el precio de su acción, en solo dos meses. Tras el cual llego un rebote que le llevo a los 14€ pero hasta aquí llegaron los alcistas, una formación chartista de doble techo de continuación volvía a reanudar la tendencia bajista y rápidamente alcanzaba los 9,76€ mínimo anual en este año. Formándose a las puertas del soporte de los 9,70€ una pauta de martillo en gráfico semanal. Esto produjo un nuevo rebote a principios de julio pero nuevamente los alcistas veían bruscamente detenido su avance. En esta ocasión los 12€ se mostró como un camino sin salida  un hasta aquí habéis llegado pero no iréis más allá. De esta forma en el último mes hemos visto como los alcistas se estrellaban contra los 12€. La semana pasada como fue norma general en la renta variable europea  Generali sufrió un duro revés.  Esta semana está intentando alejarse de los 10,92€ y esto se debe a que en este momento tenemos un doble techo con dos crestas en los 12€ como pueden comprobar en el gráfico semanal y en escala logarítmica, incluido en este análisis. Un cierre por debajo de los citados 10,92€ conduciría probablemente al precio hacia los 9,70€. En este momento crucial los alcistas tienen que estar muy pendientes de no perder los 10,92€ y un cierre semanal por encima de los 12,10€ anularía el doble techo que a día de hoy todavía no ha sido confirmado (requisito imprescindible). Por tanto si el precio supera en cierre semanal los 12,10€ podríamos colocar nuestro stop loss por debajo de los 10,87€ al tick. Como apunte final déjenme que les de unas cifras y después les propongo que reflexionen.  En 2.015 marcaba un máximo en los 19,21€. En 2.007 marcaba un máximo en los 33,84€ y en 2.000 39,27€. En la sesión de ayer  22 de septiembre cerró en los 11,31€.
Generali en gráfico semanal y escala logarítmica